
INTRODUCCIÓN
El OpenScope MZ es un dispositivo muy versátil, al que se le puede sacar el máximo provecho. Esto, junto con sus habilidades de comunicación Wi-Fi le hace un excelente producto para productores, hobbys, ingenieros y novatos. Y todo esto lo hace un excelente dispositivo para el LabVIEW. Los usuarios nuevos de LabVIEW lo apreciarán por ser un dispositivo genial para hacer los primeros pasos con la interfaz usuario de LabVIEW, mientras los más experimentados disfrutarán la nueva funcionalidad añadida que trae LabVIEW. En esta publicación, se le mostrará algunos ejemplos de VIˈs. Estos ejemplos le permiten acceder al osciloscopio y las funciones de fuente de alimentación Wavegen/DC del OpenScop, tanto como los marcadores GPIO y el Logic Analyzer.
Protocolo de comunicación OpenScope MZ
Antes de hablar de los ejemplos, se explicará cómo comunica LabVIEW con OpenScope MZ. Esta página es una referencia para los protocolos de comunicación OpenScopes. Todos los comandos son objetos JSON (empiezan con ‘{‘ y con ‘}’ o OSJB (en notaciones completas) el comando JSON añade, mandato vía terminal y, pone el dispositivo en modo de comando JSON. Debajo, hay un ejemplo de comando que puede utilizar para reiniciar su dispositivo.

La caja send, a la izquierda contiene un código que enviará al dispositivo mientras la caja response contiene la respuesta esperada. Para enviar este comando del LabVIEW, utilizará HTTP POST VI que se puede encontrar en la Paleta Cliente HTTP. Puede ver un ejemplo de este VI, en la imagen de abajo.

Este LabVIEW VI le hace introducir el OpenScopes URL (http:// seguido por la dirección IP) y el comando JSON que quiere decir. Después produce una respuesta. La imagen de abajo presenta la respuesta que se recibe después de haber enviado el comando Reset Instrument, que se muestra arriba.

Ejemplos de LabVIEW
Ahora que tiene un entendimiento básico de como comunicar con el OpenScope de LabVIEW se le mostrará cada uno de los tres ejemplos de VIˈs.
GPIO
Este ejemplo de LabVIEW le permite acceder a datos y funciones GPIO. Puede configurar los parámetros (dirección) de los canales GPIO especificados, tanto como leer los canales GPIO especificados, o escribir la tensión de salida de los canales GPIO especificados. El tablero delantero VI está presentado abajo.

Este ejemplo le permite conmutar los canales I/O entre entrada y salida, utilizando los controles Boolean al fondo. Cuando un canal está fijado en entrada, se volverá rojo si la entrada es demasiado alta.
Analizador lógico
Este ejemplo de LabVIEW le permite accede a los datos y funciones del instrumento analizador lógico.

Este ejemplo le permite ajustar y activar parámetros cambiando el comando “triggerSetParameters Send”. Puede hacer esto cambiando los números juntos a “risingEdge”: y “fallingEdge”: al decimal equivalente del número binario 10-bit donde cada bit representa su canal correspondiente.
Osciloscopio / AWG / Fuente de alimentación DC
Este ejemplo final LabVIEW muestra cómo acceder a los datos y funciones del instrumento osciloscopio para la fuente de alimentación DC y el generador de ondas arbitratorio Arbitrary Waveform Generator.

En este ejemplo puede establecer los parámetros de Waveform cambiando el comando envía Waveform. Puede también cambiar la tensión DC de alimentación y los parámetros de activación para el osciloscopio.
