INTRODUCCIÓN

El Digilent Analog Discovery Toolkit para LabVIEW facilita la automatización de los instrumentos Digilent con el software LabVIEW. Esta API admite Analog Discovery, Analog Discovery 2 y el Electronics Explorer. Incluye VIs de medición analógica y digital que le permiten especificar el número de muestras y la velocidad que desea adquirir. Estos VIs simples le permiten disfrutar de todas las características del entorno LabVIEW, lo que le permite aprovechar al máximo estos potentes dispositivos de medición.

Hasta ahora el Waveforms Toolkit para LabVIEW fue la única modalidad para interactuar con su AD2 en LabVIEW. Desde su lanzamiento, el AD2 se ha vuelto cada vez más popular entre los usuarios de LabVIEW. Esta es la razón por la cual se ha creado el nuevo Analog Discovery 2 toolkit, no como un sustituto, sino como una adición. En esta publicación, se explicarán las diferencias entre estos y se dará más información sobre lo que ofrece este nuevo toolkit.

El toolkit original ofrece una larga variedad de VIes que le permite tomar plena ventaja de su AD2 en LabVIEW. Esto incluye MSO VIes para configurar mediciones y obtener datos de osciloscopios con señal mezclado, FGEN VIes para salida de ondas con el generador de funciones, DIG VIes para leer y escribir, digital I/O, y PWS VIes para configurar y controlar la fuente de alimentación.

El nuevo toolkit no le permite controlar el generador de modelos, el generador de función arbitraria, o la fuente de alimentación. En cambio, le permite tener más control sobre los canales análogo y digital. Este toolkit le permite controlar su AD2 en LabVIEW de una manera similar al cual el software NI-DAQmx le permite controlar el myDAQ.

Pues, básicamente más que coger búferes como un osciloscopio le permite leer:

  1. Leer 1 Muestra, 1 Canal – Este es “temporizado por el software o “tras solicitud” lo que significa que recibe un punto único de datos para el canal especificado, cada vez que ejecuta el VI.
  2. Leer 1 Muestra, N Canales – Igual que arriba, pero puede especificar canales múltiples de las cuales leer.
  3. Leer N Muestras, 1 Canales – Igual que el 1, pero puede especificar cuantas muestras y a qué tasa quiere obtener. Cada vez que el VI está llamado, empieza a obtener muestras a tasa específica hasta obtenerse N muestras y después regresa el búfer entero.
  4. Leer N Canales, N Muestras– Igual que 3, pero es para múltiples canales. Se tendrá que ver si las tasas de las muestras y las dimensiones de los búferes, pueden ser configurados por cada canal, o si todos tendrán que parear.

Haga esto tanto para el análogo (canales Osc) como para los canales digitales.

El SubVIˈs está configurado como sigue:

  1. Abra (el mismo SubVI para el análogo y digital)
  2. Configure el cronómetro (solamente es necesario para el Análogo)
  3. Configuración trigger
  4. Ajustar configuración
  5. Leer (VI polimórfico se puede ajustar a leer uno o múltiples canales)
  6. Cierre (el mismo SubVI para ambos, el análogo y digital)

El nuevo Analog Discovery 2 Toolkit para LabVIEW simplifica la automatización de sus instrumentos Digilent con software LabVIEW. Esto admite Analog Discovery, Analog Discovery 2 y Electronics Explorer. Estos VIs simples, le permiten disfrutar de todas las características del ambiente LabVIEW, permitiéndole tomar plena ventaja de estos potentes dispositivos de medición.