INTRODUCCIÓN

OpenScope MZ es un módulo portátil de múltiples funciones de instrumentación programable. ¿Qué significa esto? Es un dispositivo que se conecta a una computadora (mediante Wi-Fi o cable USB) y permite al usuario adquirir, analizar, visualizar y controlar señales de circuitos, sensores y otros dispositivos electrónicos. A diferencia de los instrumentos típicos de USB, OpenScope MZ también puede ser programado para funcionar independiente como un Arduino o Raspberry Pi, pero con precisión de alta velocidad de E/S analógicas y digitales. En el núcleo de la OpenScope MZ se encuentra un potente procesador MZ PIC32 de Microchip. Este procesador aprovecha muchos recursos para habilitar las funcionalidades que se encuentran en OpenScope MZ.

OpenScope MZ también viene con WaveForms Live, que es un software libre, de código abierto, basado en JavaScript que se ejecuta en un navegador y está inspirado en la herramienta de software muy popular de Digilent: WaveForms 2015. Mediante OpenScope + WaveForms Live, el usuario podrá configurar el OpenScope para ser un osciloscopio, un generador de funciones, un analizador lógico, una fuente de alimentación y hasta un registrador de datos.

OpenScope MZ está diseñado para ser de código abierto, tanto como sea posible; por lo tanto, el hardware, firmware, software y las especificaciones mecánicas estarán disponibles para cualquier persona que quiera cambiar o mejorar el diseño.

¿Qué pasa una vez que tengas tu OpenScope MZ?

Pues, hemos creado este guía con el fin de ayudarle a empezar inmediatamente.

  1. Abra la caja y verifique todas las piezas – cuando reciba su OpenScope MZ, abra la caja y verifique si tiene el ensamblaje de control por cable, y abra el OpenScope MZ.


2. Ponga Waveforms Live en operación – Necesitará un cable Micro USB (no incluido a menos que compre el kit de accesorios)

3. Conecte el cable USB al ordenador.

Una vez conectado su OpenScopeMZ, deberían encenderse unas luces LED azules.

4. Descargue e instale el Digilent Agent

El Digilent Agent es una pieza de software que le permite a su OpenScopeMZ comunicarse con su ordenador. Deberá hacer esto por lo menos una vez (para configurar el Wi-Fi).

Visite el Centro de recursos OpenScope MZ  desplazándose en la pantalla hasta que llegue a la sección de descarga de software:

Seleccione el Digilent Agent, y accede a la página Digilent Agent.

Elija su sistema de operación.

En este tutorial se ha utilizado una Mac, así que se ha descargado e instalado para ello.

Cuando esté instalado, debería ver el ícono Diligent Agent en la bandeja de sistema.

Este es el momento en el cual hay que abrir una ventana del buscador e ir a www.waveformslive.com

5. Conecte y calibre su OpenScope MZ

Una vez en Waveforms Live, le pedirán que añada un dispositivo

(¡Esto funcionará solamente si tiene el Digilent Agent instalado!)

Una vez conectado, se le pedirá que actualice su firmware.

En esta ventana de firmware puede revertir su dispositivo a versiones anteriores utilizando el drop down. ¡Recomendamos que utilice siempre la versión más actual!

Cuando presione <UPDATE > su OpenScope MZ debería tener encendido un LED rojo indicando que el firmware está siendo escrito.

Luego, se le pedirá calibrar su OpenScope MZ (para mediciones más precisas).

Necesitará un medio para conectar los dos ensamblajes de cables. Puede usar 2 sujetapapeles, 2 grapas, o en este caso, se ha usado cable para breadboards.

Amarre el Canal 1 del Osciloscopio a +VCC y el Canal 2 del Osciliscopio a -VCC.

Después toca <Begin>

Una vez finalizada la calibración, le pedirán que guarde el archivo de configuración. Recomendamos que lo guarde en su OpenScope MZ flash para que no necesite hacerlo de nuevo.

Con estos pasos finalizados, podrá empezar a utilizar su OpenScope MZ por USB. Si no tiene la intención de usar el USB, sino el Wi-Fi, necesitara seguir el menú <Configura Wi-Fi> y obtener la dirección IP de su OpenScopeMZ. Puede aprender cómo hacerlo siguiendo este tutorial.

6. ¡Efectúe su primera medición!

¡Con todo configurado, puede empezar a utilizar Waveforms Live!

Tenemos muchos tutoriales para ayudarle a utilizar cada opción del instrumento.

Tutoriales para Waveforms Live