Información general
Cuando compras una Raspberry Pi, puede o no haber sido vendida con una memoria SD. Esta memoria es muy importante porque aquí es donde la Raspberry Pi mantiene su sistema operativo y es también el lugar donde va a almacenar sus documentos y programas.
Si tu RPi incluye una memoria SD con un sistema operativo pre instalado, es recomendable actualizarlo a la última versión, recuerda que las mejoras y correcciones de errores están en actualización todo el tiempo, ya que al seleccionar e instalar un sistema operativo desde la memoria SD se borran todos lo demás sistemas operativos, vale la pena considerar el uso de una unidad flash USB para tus documentos, por lo que al instalar una nueva versión del sistema operativo, no tendrás la complicación de copiarlos en algún lugar seguro antes de formatear tu memoria SD.
Si tu RPi no incluye una memoria SD, debes de obtener una con un tamaño mínimo de 4 GB. Puedes compra una memoria SD más grande si crees que necesitarás el espacio. (Si estás planeando almacenar archivos multimedia o trabajar con otras imágenes de la memoria SD de la RPi, es probable que necesites una tarjeta más grande.)
Este tutorial te explicara cómo cargar un sistema operativo a tu memoria SD que podrá funcionar con Raspberry Pi.
Materiales necesarios
Para configurar una memoria SD desde tu computador, necesitarás:
Un computador “regular” con un lector de memorias SD, o un adaptador USB – Micro SD. (Estas instrucciones son para Windows y Mac).
Una memoria SD de al menos 4 GB de capacidad. Puedes elegir una tarjeta que está probada y garantizada para trabajar con la Raspberry Pi en la tienda de MCI.
Descargar una imagen
El sistema operativo que se instalará en la memoria SD debe ser descargado desde Internet. Esto suele ser un archivo .zip que luego extrae un archivo de tipo .img (un archivo de imagen). Cualquiera que sea la imagen de archivos que descargues, el proceso de instalación es el mismo.
Elige tu sistema operativo
Existe una gran cantidad de sistemas operativos que puedes instalar en tu Raspberry Pi. Si eres principiante, probablemente te conviene utilizar una de las distribuciones de Linux.
Elige tu Distribución
Después de haber decidido instalar Linux, tienes que decidir qué distribución o ‘distro’ de Linux deseas instalar. Al ser un sistema operativo de código abierto, puedes tomar una de las distribuciones existentes y añadir cosas a ella o configurarla de una manera determinada antes de dejarla como otra opción de distribución para ser utilizada por otra persona. Es así como la distribución más común de Raspberry Pi, ‘Raspbian’, llegó a existir. La distribución existente ‘Debian’ se ha configurado y equipado con cosas útiles como IDLE (un editor de desarrollo del lenguaje de programación Python) y Scratch (un sistema de programación por bloques para el aprendizaje de principiantes) para que sea adecuado en la RPi.
Si no encuentras el link de descarga con tu sistema operativo, te recomendamos descarga Raspbian desde aquí.
Extracción del archivo imagen
Sea cual sea la distribución que vas a instalar, es probable que el archivo que descargaste posea extensión .zip
… abre el archivo zip y extrae el archivo .img a tu escritorio.
Cómo instalar un sistema operativo en tu memoria SD – Usando Windows Vista/7
Existe una aplicación muy útil para cargar un sistema operativo en una memoria SD, se encuentra disponible para Windows 7 y Vista. No es compatible con Windows XP.
Paso 1
Descarga el instalador Fedora ARM desde el siguiente link:
Paso 2
Toma el archivo .zip descargado y descomprímelo. El resultado será una carpeta llamada ‘faii-1.0.2-3-x32’. Si mantienes esta carpeta fuera del área de “Archivos de programa”, podrás ejecutarlo sin cambiar sus privilegios a administrador. Una buena opción es simplemente dejar la carpeta descomprimida en el escritorio de tu computador.
Paso 3.
Expulsa los dispositivos de almacenamiento externos, tales como unidades flash USB y discos duros de respaldo. Esto hace que sea más fácil identificar tu memoria SD. A continuación, inserta tu memoria SD en la ranura del computador o en el lector.
Paso 4.
Haz clic derecho para ejecutar el archivo fedora-arm-installer.exe como administrador. Esto abrirá la siguiente aplicación.
Paso 5.
Selecciona el archivo de imagen y tu memoria SD.
Para ello, haz clic en el botón Examinar y navega hasta el archivo .img para la distribución que deseas instalar y selecciona tu memoria SD de la lista desplegable.
Comprueba que tienes seleccionada la memoria adecuada, ya que se formateara y se perderán todos sus datos. A continuación, haz clic en Instalar.
Tomará unos minutos el proceso de instalación, pero una vez que la memoria SD está lista, verás lo siguiente:
Eso es todo al respecto. Tu memoria SD está lista para ser usada en tu Raspberry Pi.
Cómo instalar un sistema operativo en una memoria SD – Usando Mac
Se ha creado un script bastante útil, que hace muy fácil instalar un sistema operativo a una memoria SD usando un computador Mac. Es un script de Shell que toma todas las medidas necesarias para “crear” la memoria SD, incluyendo el formateo. Debes de ejecutarlo desde la línea de comandos.
Paso 1.
Descarga Raspberry-PI-SD-Installer-OS-X desde:
Busca el botón “zip” en la parte superior y descárgalo en un único archivo zip.
Paso 2.
Extrae el archivo zip. Se extraerá a una carpeta llamada ‘Raspberry-PI-SD-Installer-OS-X-master’.
Paso 3.
Utiliza Finder para mover el archivo .img que descargaste anteriormente en la carpeta Raspberry-PI-SD-Installer-OS-X-master.
Puedes ver que hay varias imágenes de sistemas operativos en la carpeta. Eso está muy bien, pues puedes tener tantas imágenes como quieras en la carpeta.
Paso 4.
Abre la aplicación Terminal – esta se encuentra en la carpeta “Utilidades” de la carpeta Aplicaciones en tu Mac.
A continuación, escribe el comando ‘cd’ seguido de la ruta de la carpeta de Raspberry-PI-SD-Installer-OS-X-master.
Paso 5.
Expulsa los dispositivos de almacenamiento externos, tales como unidades flash USB y discos duros de respaldo. Esto hace que sea más fácil identificar tu memoria SD. A continuación, inserta tu memoria SD en la ranura del computador o en el lector.
Paso 6.
Ejecuta el instalador de RPi escribiendo el siguiente comando en el terminal:
Sudo ./install Occidentalis_v02.img
Dónde Occidentalis_v02.img es el nombre del archivo .img para la distribución que se deseas instalar.
Se pedirá tu contraseña Mac y luego deberías ver esto:
Paso 7.
Introduce el número que está al lado de la unidad de tarjeta SD. Asegúrate de obtener el número correcto porque cualquiera sea la memoria que selecciones, se borrará por su formateo.
Luego, es simplemente una cuestión de esperar hasta que se instale todo el archivo de imagen. Esto tomará unos minutos. Puedes comprobar el progreso pulsando Ctrl-T
Cuando se complete este proceso, deberías ver algo como la siguiente imagen:
Eso es todo lo que hay que hacer, la memoria SD ya está lista para ser usada en tu Raspberry Pi.
Prueba y configura
Si vas a utilizar variadas memoria SD, es una buena idea etiquetarlas para evitar confusiones.
Probar tu nueva memoria es fácil. Insértala en tu RPi, a continuación conecta un teclado al puerto USB y TV NTSC/PAL con el puerto compuesto o un monitor HDMI al puerto HDMI. Prende tu tarjeta RPi conectando tu alimentación a través de un cable micro USB. Puedes usar un transformador o bien un puerto USB de tu computador.
Para Raspbian, deberías ver algo como lo siguiente, un logotipo de Adafruit / Raspberry en la parte superior izquierda, y un montón de texto llenando la pantalla:
BONUS! Haz una imagen backup!
Sabemos que te tomó un tiempo configurar tu memoria SD, ¿cierto? Apuéstanos a que no quieres tener que hacerlo de nuevo… Bueno… ¡Haz una copia de seguridad!
Los materiales que necesitarás son:
- Lector de tarjetas SD USB
- Tarjeta SD en blanco
- Raspberry Pi booteada y corriendo con sistema operativo
Lo primero que debes hacer, es carga una copia del archivo de script en tu RPi. Puedes hacerlo de varias maneras:
- En primer lugar, descarga el archivo en tu computador.
Después…
- Utiliza SSH o VNC para transferir el archivo desde tu computador a la RPi.
- Si no sabes cómo utilizar SSH, puedes utilizar el siguiente procedimiento:
- Inserta la memoria SD en blanco en tu lector de memorias USB.
- Conecta el lector de tarjetas en el computador.
- Copia el archivo a la memoria SD en blanco.
- Mueve el lector de tarjetas a la RPi
- Copia el archivo de la memoria SD a tu RPi
- También puedes utilizar el navegador web de la RPi para navegar a la página web y descargar el archivo directamente.
Ejecuta la secuencia de comandos
- Inserta la memoria SD en blanco en el lector de memorias USB y conéctalo a uno de los puertos USB de la RPI.
- Abre una ventana terminal en la RPi.
- Navega a la carpeta donde almacenaste el archivo de comandos. (Si almacenaste el archivo en el escritorio de la RPi, simplemente escribe “cd Desktop ‘)
Cuando se ejecuta la secuencia de comandos, tendrás que especificar el nombre de la memoria SD. Raspbian y occidentalis asignan los nombres de sda ‘, sdb’, etc. a las memorias SD que se encuentran en USB. Si sólo dispones de un lector de tarjetas USB conectado, el nombre de tu nueva memoria SD será “sda”.
Si no estás seguro de que “sda” es la memoria correcta, puedes ejecutar el siguiente comando para listar las memorias conectadas a tu RPi.
sudo fdisk –l
La ranura para memoria SD con tu Sistema RPi corriendo se mostrará como: /dev/mmcblk0.
Tu memoria SD en blanco aparecerá en la lista como: /dev/sda1(o posiblemente como: /dev/sdb1, si tienes más de un lector de tarjetas USB conectados a la RPi).
Ahora deberías estar listo para correr los comandos necesarios:
- chmod +x rpi-clone.sh
- sudo ./rpi_clone sda –f
Como se señaló anteriormente, el primer parámetro pasado al script es el nombre de la memoria SD de destino, en este caso ‘sda’. La -f le dice a la secuencia de comandos que formatee la memoria SD por completo.
El script te preguntará si estás seguro de que deseas inicializar la memoria de destino. Escribe ‘y’, y pulsa la tecla de enter.
A continuación, el script te preguntará si deseas asignar a tu nueva copia de seguridad una etiqueta. No es necesario hacer esto, simplemente presiona la tecla ‘enter’.
Por último, el script te preguntará si estás seguro de que realmente quieres hacer esto, antes de que comience la creación de la copia de seguridad. Escribe ‘y’, y presiona la tecla enter.
Ahora es tiempo de esperar. Este proceso tomará un poco de tiempo.
Cuando el proceso se haya completado, el script te preguntará si deseas desmontar la memoria con tu nuevo sistema clonado, responde con ‘y’ y presiona enter.
Ahora puedes apagar tu RPi, cambia el clon a la ranura para memoria SD de la RPi y reinicia tu sistema
¡Bingo! Un clon totalmente operativo de tu sistema Raspberry Pi!
¿Problemas y preguntas frecuentes?
Si ves un mensaje como el que aparece a continuación:
… Significa que la memoria SD está montada en el sistema de archivos. Tienes que desmontarla antes de poder continuar. En la siguiente imagen, se está sobre escribiendo un clon anterior de un sistema operativo que tiene dos particiones: /dev /sda2 y /dev/sda1. Es probable que en tu caso tengas sólo una partición.
Cualquiera sea el caso, ingresa el comando umount para cada partición montada en tu memoria SD de destino. Este comando debe ser ingresado de la siguiente manera:
sudo umount /dev/sda1
Ahora trata de correr el script de nuevo.