Existen distintas versiones de Raspberry Pi, es por esto que hemos creado una rápida comparación de la versión B para poder identificarlas.
De izquierda a derecha tenemos:
- Raspberry Pi Modelo B 256 MB de RAM
- Raspberry Pi Modelo B 512 MB de RAM
- Raspberry Pi Modelo B +
- Raspberry Pi V2 Modelo B
Es más fácil distinguir estas tarjetas si se encuentran fuera de su caja.
Es bastante fácil poder diferenciar la tarjeta Raspberry Pi modelo B de la versión B+ y V2. Los puertos de video RCA y la cantidad de puertos USB que tiene cada tarjeta son una característica principal para lograr una rápida identificación. Sin embargo, el cambio más notorio es el socket para memoria SD o MicroSD.
Al mirar las tarjetas por su cara posterior nos percatamos que una sola de ellas posee un circuito integrado soldado en su PCB, nos referimos a la memoria RAM que tiene la tarjeta Raspberry Pi V2.
Otra diferencia en las tarjetas RPi es la memoria SD o MicroSD que utilizan. Las versiones de Raspberry Pi B de 256 y 512MB poseen un socket para memoria SD, mientras que las versiones B+ y V2 utilizan una memoria MicroSD.
Si tienes en tu poder una memoria MicroSD y quieres utilízala en las versiones de RPi B, puedes utilizar un adaptador de memorias como el que se muestra en la imagen de arriba.
Las versiones de RPi B de 256 y 512mb tienen un conector para salida de audio de color amarillo, en comparación a las versiones B+ y V2 que poseen un conector de 3,5mm con salida de audio y video.
Otro punto importante es la memoria RAM que podemos identificar en la serigrafía de la memoria RAM de Raspberry Pi.
La versión de 256mb tiene un 2G escrito en la serigrafía del chip de la memoria RAM (2 Gigabits). Recuerda que existen 8 bits en un byte.
La versión de 512 MB tiene un 4G escrito en el chip de memoria RAM (4 Gigabits).
La RPi B+ tiene la misma cantidad de memoria RAM que la versión B de 512mb.
La tarjeta Raspberry Pi V2 tiene el doble de memoria RAM (1 GB) que sus versiones anteriores y un procesador de cuatro núcleos (a diferencia de la de un solo núcleo anterior). También utiliza una versión más reciente del conjunto de instrucciones ARM. Esto permite que más sistemas operativos se puedan ejecutar.
Esta nueva versión de RPi se siente mucho más agradable de usar, es más rápida y puede realizar funciones que sus versiones anteriores no podían.
Las tres primeras versiones de RPi se utilizan para aplicaciones dedicadas y exclusivas. La versión RPi V2 en realidad funciona como un ordenador y no se siente la espera de tiempo para el procesamiento de datos.
Como recomendación, asegúrate de utiliza una memoria MicroSD clase 6 o 10 para un mejor rendimiento de tu RPi.