En este tutorial te mostraremos cómo configurar tu Raspberry Pi la primera vez que la utilices.
La primera ventana que veras, al momento de encender tu Raspberry Pi, sera Raspi – Config la cual se ejecutara automáticamente la primera vez que arranques tu Raspberry Pi . Esta informacion, que es parecida al ajuste de la configuración del BIOS en un PC, comienza antes que el sistema de entorno grafico de Raspberry Pi, por lo tanto, tienes que utilizar las teclas de tu teclado para navegar por los menús.
A continuacion daremos un vistazo y describiremos algunas de las otras opciones que quizá desees configurar. Una vez que tengas una configuracion bien establecida, es probable que no la necesites de nuevo
Uso de toda la memoria SD o microSD
Esto puede parecer un poco extraño , pero por defecto, Raspberry Pi utiliza la mayor cantidad de memoria que el sistema operativo requiera. Esto significa, que a pesar de utilizar una memoria SD o microSD de gran capacidad, el sistema operativo no lo utilizará totalmente.
Para solucionar esto y para que todo el espacio en la memoria se pueda utilizar, se utiliza la opción del menú “expand_rootfs”.
Recuerda que para navegar por estos menús debes utilizar tu teclado, en especial las flechas de dirección y para activar una opción debes pulse la tecla “Enter”.
Una vez hecho esto, habrá una pantalla parpadeando como un script en ejecución y luego verás la siguiente confirmación.
Pulsa nuevamente “Enter” para volver al menú principal.
Configuración de pantalla
La Raspberry Pi está diseñada para funcionar con cualquier tipo de TV mediante HDMI y es posible que utilice solamente la parte media de la pantalla, dejando una gran área no utilizada de la pantalla. Esto no ocurre en todos los televisores o monitores, pero si este es tu caso, selecciona la opción “Overscan” y desactivala. Puede ser la solución para que tu pantalla se utilize en su totalidad.
Utiliza las teclas del cursor izquierda y derecha para realizar la selección y luego pulsa Enter.
Si después de desactivar overscan, no puedes ver el borde izquierdo de tu pantalla, consulta la sección “Running Raspi_Config Después de Arranque”.
Cambio de zona horaria
Lo siguiente que tienes que hacer es (a menos que vivas en la zona horaria GMT) cambiar la zona horaria de tu RPi.
Dentro de las opciones, primero selecciona el área geográfica, y luego la zona horaria que tiene esa área.
Booteo de sistema operativo
De forma predeterminada, la Raspberry Pi se inicia con un sistema de línea de comandos. Aquí no hay ventanas, sólo un terminal donde se puede acceder y escribir comandos.
La configuración final que definitivamente querrás realizar, a menos que no te gusten los entornos gráficos, es cambiar el comportamiento de arranque para que tu RPi inicie automáticamente su sistema de entorno gráfico y puedas iniciar con tu cuenta de usuario.
Otras opciones
Las opciones que se describirán a continuación son las que podrías considerar esenciales cuando se ejecuta por primera vez tu Raspberry Pi.
- configure_keyboard – Permite elegir entre una larga lista de disposiciones de teclado.
- change_pass – Te permite cambiar la contraseña del sistema para el usuario “pi“, el usuario por defecto en el sistema. De forma predeterminada, la contraseña es “raspberry” por lo que si te preocupa la seguridad de tu sistema puedes cambiar la contraseña.
- change_locale – Para quienes no hablan inglés, pueden seleccionar qué idioma local debe esta disponible en el sistema y cuál debe ser el predeterminado para el sistema operativo.
- memory_split – Permite ajustar la cantidad de memoria del sistema que está compartida y disponible para gráficos y cuánto ocupa el procesador principal. Si vas a ejecutar gráficos mediante videojuegos o reproducción de vídeo, entonces puedes decidir modificar estos ajustes.
- SSH – Esta opción te permite habilitar SSH para controlar remotamente tu RPi desde otro ordenado.
- Actualización – Esta opción intenta encontrar una nueva versión de Raspi_Config y descargarlo.
Correr Raspi -config después del booteo
Puede ejecutar Raspi – config en el momento que quieras si encuentras que hay algunos ajustes que necesitas realizar.
Haz clic en el icono del escritorio “LXTerminal” para abrir una sesión de terminal.
A continuación, introduce el siguiente comando y pulse Enter:
Sudo raspi-config
Reinicio y apagado
Para reiniciar o apagar tu Raspberry Pi puedes hacer clic en el icono de apagado que se encuentra en la esquina inferior derecha de tu pantalla.