Un diodo es un dispositivo semiconductor que es común en electrónica. El semiconductor dentro de un diodo se compone de dos materiales: tipo-n (negativo) y tipo-p (positivo). La corriente fluye del material tipo-p al material de tipo-n, pero no en el sentido inverso. Cuando se aplica un voltaje positivo al material de tipo-p, los electrones “saltan” desde el material tipo-n al material de tipo-p.
Un LED es un tipo especial de diodo que emite luz al conducir corriente. Al pasar los electrones del material tipo-n al tipo-p éstos bajan niveles de energía dentro del átomo. Esta energía se emite en forma de luz y la longitud de onda de ésta depende de cuán grande es el salto energético de los electrones.

El material de tipo-p es normalmente denominado “ánodo” y el material tipo-n es es denominado “cátodo”. En un esquemático un LED es representado así:

Físicamente, un LED psuele verse así:

Notar que las dos “patas” del LED son de distinto largo, lo que indica cuál es el ánodo y cuál es el cátodo. En un LED, la pata más larga corresponde al ánodo y la más corta al cátodo. La corriente siempre fluye de ánodo a cátodo. En un circuito simple, el ánodo se conecta al voltaje positivo de la fuente y el cátodo se conecta a tierra o al voltaje negativo de la fuente.
Un LED exhibe una caída de voltaje característica basada en el material que se use de semiconductor y generalmente se encuentra entre los 1,5V y 4V. Si se llega a alimentar un LED con una tensión mayor a este voltaje característico y la fuente puede suministrar la suficiente corriente, el LED se quemará, desrtuyéndose. Por esto, los LED se ocupan casi siempre junto a un resistor limitador de corriente. El resistor disminuye la cantidad de corriente fluyendo por el LED, manteniéndola a un nivel que no lo destruya. La conexión típica y segura para un LED estándar es la que se muestra a continuación:

Pregunta:
En el siguiente diagrama, ¿Qué pata del LED debería conectarse al terminal negativo de la batería? ¿A o B?

La respuesta correcta es B, o el cátodo. La corriente fluye siempre desde el ánodo al cátodo. Luego, como la corriente fluye del terminal negativo al terminal positivo de la batería al negativo, la pata B debe conectarse al terminal negativo de la batería y la pata A debe conectarse al resistor.