Curso de Programación de PIC
En este curso los participantes aprenderán a programar microcontroladores PIC para así desarrollar proyectos con la tarjeta PIC-IO tanto a nivel de hardware como de software. Desde ejemplos básicos hasta la interacción de la tarjeta con su entorno.
La tarjeta de desarrollo PIC-IO posee entradas opto-acopladas, salidas del tipo relé y puerto de comunicación serial, permitiendo así el desarrollo de distintos proyectos como por ejemplo domótica, monitoreo y control industrial, control de acceso, alarmas, y muchos otros que incluyan la integración con computadores, módulos de comunicación inalámbrica, etc.
Quienes Deben asistir
Profesionales y estudiantes de informática, electricidad, electrónica, control industrial, etc.
Objetivos
El objetivo es dar a conocer todos los aspectos técnicos de la tarjeta de desarrollo PIC-IO, conocer su arquitectura, modo de funcionamiento, posibilidades, formas de programar. Finalmente trata de introducir al asistente, en las materias propias del desarrollo electrónico, de manera que una vez concluido este entrenamiento, pueda por sus propios medios continuar progresando, utilizando el material que se le entrega y los conocimientos adquiridos.
Metodología
Clases guiadas por el expositor, en donde entregará los conocimientos teóricos y prácticos, los participantes deberán desarrollar experiencias prácticas para validar lo aprendido.
Módulos del curso
1-Conociendo el hardware
Estructura general de la tarjeta PIC-IO
- Entradas opto-acopladas
- Salidas digitales con relés
- ICSP
- RS232
- Puertos generales
2- Programación, conceptos generales
- Programación el C.
- Tipo de datos y manejo de variables
- Estructuras de control.
- Funciones
- Estructuras
- Punteros
3-Programando el microcontrolador
- Conociendo IDE MPLAB
- Conociendo el compilador y programador.
- Mi primer proyecto , compilando “ Hola Mundo ”
- Manejo de registros y periféricos.
- Pines inCircut
4-Experiencias y laboratorios
- Activando un relé, desde programa.
- Detectando una entrada digital por software.
- La puerta serial, concepto y alcances
- Enviado datos por la puerta serial
- Recibiendo datos por la puerta serial.
- Implementando un protocolo propio.
- Métodos de encriptación.
Información
- Duración: 12 horas cronológicas
- Desarrollo del Curso: 4 sesiones de 3 horas
- Lugar de Realización: Providencia, Santiago.
- Valor: $280.000
- Fechas: Ver Calendario
- Materiales incluidos:
Requisitos y Recomendaciones Técnicas
- Manejo de PC nivel usuario
- Los participantes que asistan a este curso deberán tener conocimiento de informática a nivel de usuario.
- Conocimientos de electrónica digital
- Conocimientos de programación en C(1)
- Cada participante debe traer un notebook con puerto USB disponible y sistema operativo Windows.
- Usuarios de MAC consultar por requerimientos
(1)En caso de no cumplir con requisitos, se recomienda la participación previa en el curso ”Programación en C”
Términos y Condiciones de Contratación del Servicio
- El pago del curso debe realizarse con plazo máximo 10 días hábiles antes del inicio del programa, de lo contrario, MCI puede cancelar la inscripción y entregar el cupo a un tercero.
- La realización del curso está sujeta a quórum mínimo de 4 personas, MCI confirmará la realización con 5 días hábiles de anticipación vía correo electrónico; si el curso no cuenta con quórum para ser realizado el valor pagado será devuelto en su totalidad.
Inscripciones y Consultas
- Para inscribirse al curso solicitar ficha a: cursos@mcielectronics.cl o puede comunicarse con nosotros al 322710559
MCI Capacitación
MCI Electronics
Links Rápidos
Visitanos
CASA MATRIZ:
Luis Thayer Ojeda 0115 of 1105, Santiago
Tel:+ 56 22 3339579