Curso de Creación de entornos gráficos para monitoreo y control en C#

El lenguaje de programación C# es en la actualidad uno de los más utilizados para el desarrollo de aplicaciones informáticas. Las razones de su éxito radican en su gran versatilidad y su potente Framework que permite la creación de aplicaciones en forma rápida y con una excelente factura. Estas características lo hacen muy atractivo para el desarrollo de aplicaciones de Configuración, Monitoreo y Control de equipos electrónicos embebidos. En este curso se abordarán diversos temas para la realización de de este tipo de aplicaciones en forma profesional, con un enfoque hacia la integración con tarjetas electrónicas para monitoreo y control de actuadores y sensores.

Quienes Deben asistir

Profesionales del área informática, electrónica, electricidad o automatización, de nivel técnico o superior, así como también profesionales de otras áreas aficionados a la electrónica y/o Informática.

Objetivos

Al término del curso los participantes serán capaces de:

  • Identificar la plataforma estándar del lenguaje, entender la sintaxis y lógica de operación.
  • Construir programas creados de forma profesional, utilizando recursos y metodologías propias de la ingeniería de software, logrados a través de experiencias prácticas.
  • Conocer y entender los conceptos de objeto, interface, clases, funciones, métodos, propiedades y eventos.
  • Utilizar el lenguaje C#, como interface de procesos en tarjetas electrónicas de propósito general.
  • Establecer comunicaciones seriales, enviando y recibiendo datos con una tarjeta electrónica de propósitos general.
  • Crear una interface grafica en ambiente Windows.
  • Crear y utilizar una base de datos SQL Server Express

    Metodología

    La metodología del curso corresponde a clases presenciales guiadas por exposiciones del relator, apoyadas con demostraciones y desarrollo de casos prácticos, permitiendo que el participante pueda conocer previamente la teoría y aplicarla luego a un Hardware real. El desarrollo del curso es “de menos a más” permitiendo a los participantes una adecuada asimilación y nivelación.

    Módulos del curso

    1-Generalidades de la Programación
    1. Introducción a la Programación
    2. Sentencias o Estructuras de Control
    3. Tipos de Datos Básicos
    4. Operadores Aritméticos
    5. Operadores Lógicos
    2- Programación Orientada a Objetos
    1. Concepto de Clase y Objeto
    2. Abstracción
    3. Herencia
    4. Polimorfismo
    5. Encapsulamiento
    3-C++ y los Sistemas Embebidos
    1. Revisión del Hardware a Utilizar: Tarjeta tipo Arduino,  Sensor de Temperatura ZX
    2. Revisión Código del Hardware a Utilizar (C++)
    4-C# y su Framework.Net
    1. Presentación del Entorno de Desarrollo Integrado
    2. Ventanas y Cuadros
    3. Vista de Diseño
    4. Vista de Código Fuente
    5. Mi Primera Aplicación (Hello World!!)
    5-Una Consola de Comandos en C#
    1. Diseño de Formularios
    2. Componentes y Controles
    3. El Puerto Serial y la Clase SerialPort de C#
    4. Desarrollo de una consola de Comandos Útil
    6-Base de Datos SQL Server Express
    • Conceptos básicos de Bases de Datos
    • Sintaxis y Sentencias
      1. Create
      2. Drop
      3. Insert
      4. Select
      5. Update
      6. Delete
    • SQL Server Express
    7-Data Logger en C#
    1. Aplicación de Almacenamiento de Datos en C#
    2. Objeto SQLConnection
    3. Objeto SQLCommand
    4. Contenedores de Datos
    8-Aplicación de Monitoreo y Control de Temperatura en C#
    1. Diseño de la Aplicación
    2. Interacción con el Hardware
    3. Almacenamiento en Base de Datos
    4. Lectura de Sensor de Temperatura
    5. Control de Actuadores (Relés)
    6. Despliegue de Datos

    Información

    Requisitos y Recomendaciones Técnicas

    • Cada participante debe traer un notebook con sistema operativo Windows, Microsoft Visual C# (o Visual Studio) y SQL Server (Profesional o Express).
    • Conocimientos de programación en C(1)
    • Conocimientos de electrónica y microcontroladores (PIC y/o AVR/Arduino)(2)

    (1)En caso de no cumplir con requisitos, se recomienda la participación previa en el curso ”Programación en C”

    (2)En caso de no cumplir con requisitos, se recomienda la participación previa en el curso “Programación de PIC”, o “Arduino Avanzado” 

    Términos y Condiciones de Contratación del Servicio

    • El pago del curso debe realizarse con plazo máximo 10 días hábiles antes del  inicio del programa, de lo contrario, MCI puede cancelar la inscripción y entregar el cupo a un tercero.
    • La realización del curso está sujeta a quórum mínimo de 4 personas, MCI confirmará la realización  con 5 días hábiles de anticipación vía correo electrónico; si el curso no cuenta con quórum para ser realizado el valor pagado será devuelto en su totalidad.

    Inscripciones y Consultas

    Para inscribirse al curso solicitar ficha a: cursos@mcielectronics.cl o puede comunicarse con nosotros al 322710559

    MCI Capacitación

    MCI Electronics

    Visitanos

    CASA MATRIZ:

    Luis Thayer Ojeda 0115 of 1105, Santiago
    Tel:+ 56 22 3339579