Curso de Comunicaciones Inalámbricas con XBee

En este curso los participantes aprenderán todos los tópicos básicos para adentrarse en el mundo de la electrónica, desde el marco teórico de la física, hasta aplicaciones cotidianas en el mundo de los proyectos electrónicos.

Quienes Deben asistir

Gente que desee aprender electrónica desde cero, sin conocimientos previos o con conocimientos muy vagos sobre los temas a tratar en el curso, aficionados al bricolaje y a las nuevas tecnologías.

Objetivos

Al término del curso los participantes serán capaces de:

  • Conocer las características de los distintos modelos de módulos XBee y las herramientas necesarias para su uso y configuración.
  • Conocer y configurar los distintos parámetros y modos de operación de los módulos XBee.
  • Conocer el método de integración un módulo Xbee con otros dispositivos tales como Arduino y Raspberry Pi
  • Diseñar y montar redes de comunicación con distintas características (Punto a punto, punto a multipunto, cable virtual, etc)

Metodología

Taller guiado por el relator, orientado a generar interactividad entre los participantes, apoyándose con ejemplos prácticos de cada uno de los tópicos vistos durante el curso

Módulos del curso

1- Introducción
  1. Introducción al hardware XBee
  2. Versiones de XBee, características y diferencias
  3. Alimentación de los módulos
  4. Tipos de antena en los módulos
  5. Pines digitales y análogos
  6. Hardware asociado a los módulos XBee
  7. Instalación y uso del software X-CTU para configuración de módulos
  8. Configuración básica de XBee
  9. Uso de comandos AT
2- Roles de los XBee
  1. Características y diferencia de los distintos roles
  2. Forma de configuración de roles en software X-CTU
  3. XBee como coordinador
  4. XBee como router
  5. XBee como end device
3-Topologias de red
  1. Características de una red punto a punto
  2. Configuración y puesta en marcha de una red punto a punto
  3. Características de las redes multipunto
  4. Configuración y puesta en marcha de una red multipunto
  5. Características de las redes mesh
  6. Configuración y puesta en marcha de una red mesh
  7. Integración de microcontroladores dentro de una red
  8. Monitoreo web de redes XBee
4-Modos de comunicación
  1. Modo de comunicación transparente
  2. Ejemplos y aplicaciones de comunicación transparente
  3. Uso de XBee como reemplazo de cables
  4. Configuración de XBee para reemplazo de cable
  5. Control a distancia con uso de pines digitales de módulos XBee

Información

Requisitos y Recomendaciones Técnicas

  •  Manejo de PC nivel usuario
  • Conocimientos de electrónica y microcontroladores
  • Conocimientos básicos de programación (No excluyente)
  • Conocimientos básicos de redes y/o telecomunicaciones (No excluyente)
  • Asistir con un computador con software X-CTU instalado

Términos y Condiciones de Contratación del Servicio

  • El pago del curso debe realizarse con plazo máximo 10 días hábiles antes del  inicio del programa, de lo contrario, MCI puede cancelar la inscripción y entregar el cupo a un tercero.
  • La realización del curso está sujeta a quórum mínimo de 4 personas, MCI confirmará la realización  con 5 días hábiles de anticipación vía correo electrónico; si el curso no cuenta con quórum para ser realizado el valor pagado será devuelto en su totalidad.

MCI Capacitación

MCI Electronics

Visitanos

CASA MATRIZ:

Luis Thayer Ojeda 0115 of 1105, Santiago
Tel:+ 56 22 3339579