En este tutorial del temporizador 555, aprenderás a usar el temporizador 555 para hacer cosas divertidas.

Una de las primeras cosas que muchos hacen con él es crear una luz parpadeante. Pero eso es sólo un simple ejemplo de las muchas cosas que puedes hacer con este chip. También puedes controlar motores, crear una alarma, crear un instrumento musical y mucho más.

En este tutorial Aprenderás

    555 Timer Pinout

    Pin 1 Tierra

    Este pin se conecta al lado negativo de la batería.

    Pin 2 Disparo

    Cuando este pin se pone bajo (menos de un tercio de VCC), la salida se pone alta.

    Pin 3 Salida

    El voltaje de salida del chip es alrededor de 1,5 V más bajo que VCC cuando está alto y alrededor de 0 V cuando está bajo. Un temporizador 555 puede dar sólo 100 a 200 mA en total. Consulta la hoja de datos de tu chip para conocer el valor exacto.

    Pin 4 Reset

    Este pin reinicia todo el circuito. Es un pin “invertido”, lo que significa que se reinicia cuando el pin se pone bajo. Esto significa que el pin debe estar alto normalmente para que el chip no esté en estado de “reset”.

    Pin 5 Tensión de control

    Este pin se utiliza para controlar la tensión de umbral del pin Threshold. Esto puede ser útil cuando se quiere ajustar la frecuencia del circuito sin cambiar los valores de R1, R2 y C1. A veces verás este pin conectado con un condensador (0.01 µF/10 nF) a tierra; esta es una forma de evitar que cualquier ruido en él influya en la frecuencia. A veces lo verás desconectado.

    Nota: Hemos oído de gente que no ha podido hacer funcionar su circuito sin este condensador. Así que puedes intentar añadir un condensador entre este pin y tierra si tu circuito no funciona.

    Pin 6 Umbral

    Este pin ajusta la salida a baja cuando el voltaje se eleva (por encima de dos tercios de VCC).

    Pin 7 Descarga

    Este pin no está conectado cuando la salida es alta, y está conectado a tierra cuando la salida es baja.

    Pin 8 Alimentación VCC

    Este es el pin de alimentación positiva y puede tomar un voltaje entre 5 y 15 V.

    Para saber más sobre el circuito por dentro, consulta el artículo ¿Cómo funciona un temporizador 555?

    Modo de astable

    Cuando el temporizador 555 está en modo astable significa que la salida nunca será estable. La salida seguirá cambiando entre HIGH y LOW para siempre. Esto significa que funciona como un oscilador.

    Puedes usar esto para hacer parpadear una luz, crear un sonido, controlar motores, ¡y mucho más!

    Ejemplo de Circuito 555 Timer Astable

    Nuestro primer ejemplo es cómo hacer parpadear un LED con el temporizador 555. Esto es como el equivalente al “hola mundo” de este CI.

    Lista de componentes

    Este circuito es lo suficientemente sencillo como para construirlo en una protoboard. Para construirlo, necesitas los siguientes componentes:

    • Batería de 9V
    • CI del temporizador 555
    • R1-R3: Resistencia, 1 kΩ
    • LED1: LED rojo de 5 mm o similar
    • C1: Condensador, 1000 µF
    • C2: Condensador, 10 nF (normalmente funciona sin esto)

    No necesitas valores exactos para las resistencias y los condensadores. Pero si utilizas los valores indicados anteriormente, tu LED debería parpadear aproximadamente una vez cada dos segundos. Usa la calculadora del temporizador 555 para encontrar la frecuencia de parpadeo para otros valores.

    Modo monoestable

    Monoestable significa que la salida es estable en un estado, y siempre volverá a este estado. Puedes sacarla de ese estado, pero siempre volverá a su estado estable después de un cierto tiempo.

    La salida del temporizador 555 en modo monoestable es normalmente BAJA. Cuando disparas el circuito, la salida se pone en ALTO durante un tiempo determinado antes de volver a ponerse en BAJO.

    Esto se llama a veces un circuito de un solo disparo.

    El tiempo que permanece en ALTO se decide por el tamaño de una resistencia y un condensador. Cuanto más altos sean los valores, más tiempo permanecerá en ALTO.

    Si conectas un zumbador a la salida, puedes crear un circuito de alarma que se active, por ejemplo, al abrir una ventana.

    Circuito de ejemplo de temporizador 555 monoestable

    El siguiente circuito enciende un LED al pulsar el botón. Después de unos 10 segundos, el LED se apaga.

    Lista de componentes

    • Batería de 9V
    • Temporizador 555 IC
    • R1: Resistencia, 100 kΩ
    • R2: Resistencia, 5kΩ a 1 MΩ (se trata de una resistencia de pull-up)
    • R3: Resistencia, 1 kΩ
    • LED1: LED rojo de 5 mm o similar
    • C1: Condensador, 100 µF
    • C2: Condensador, 10 nF
    • S1: Pulsador, normalmente abierto

    Para retardos más largos, aumenta C1 y/o R1. Si quieres un retardo ajustable, sustituye R1 por un potenciómetro. Utiliza la calculadora del temporizador 555 para encontrar los valores que necesitas.

    La salida está conectada para controlar un LED, pero podría modificarse fácilmente para controlar un motor, una lámpara, una cafetera o cualquier otra cosa. Sólo tienes que sustituir R3 y el LED por un transistor. Mira más abajo la sección de control de cargas de mayor consumo.

    Modo biestable (Flip-Flop)

    Biestable significa que la salida es estable en ambos estados (HIGH y LOW). Permanecerá en un estado hasta que lo empujes al otro estado. Entonces permanece en el otro estado. Se empuja de un estado al otro con los pines Trigger y Threshold.

    Este modo no es una función de temporizador en absoluto, y no es una forma común de utilizar el temporizador 555. En este modo, el temporizador 555 funciona como un flip-flop.

    Puedes, por ejemplo, utilizarlo para invertir la dirección de un robot cuando choca con una pared. O para separar el interruptor de encendido y apagado de una máquina.

    Circuito de ejemplo del temporizador 555 biestable

    El siguiente ejemplo muestra el temporizador 555 en modo biestable. Aquí tiene botones separados de ON y OFF para controlar un LED.

    Lista de componentes

    • Batería de 9V
    • Temporizador 555 IC
    • S1, S2: Pulsador, normalmente abierto
    • R1, R2: Resistencia, 5kΩ a 1 MΩ (son resistencias pullup) Resistencia (R3): 1 kΩ
    • LED: LED rojo de 5 mm o similar
    • Condensador (C1): 10 nF

    La salida está conectada para controlar un LED, pero podría modificarse fácilmente para controlar un motor, una lámpara o cualquier otra cosa conectando un transistor. Mira más abajo la sección de control de cargas de mayor consumo.

    Corriente de salida del temporizador 555

    La salida del temporizador 555 puede absorber (sink) y generar (source) una corriente de hasta 200 mA.

    Sourcing es cuando la salida es ALTA y has conectado algo desde la salida a tierra:

    En el circuito anterior, el LED se enciende cuando la salida está ALTA.

    Sinking es cuando la salida está BAJA y has conectado algo de VCC a la salida:

    En el circuito anterior, el LED se enciende cuando la salida es BAJA.

    Si utilizas tanto la salida como la bajada en tu circuito, puedes hacer un efecto de luz de emergencia conectando dos LEDs; uno azul que suministre corriente y otro rojo que la recibe.

    ¿O qué tal si conectas dos buzzer con diferentes frecuencias para crear una sirena?

    Ejemplo de circuito: Luces de emergencia del coche de policía

    Lista de componentes

    • Batería de 9V
    • Temporizador 555 IC
    • R1-R2: Resistencia, 1 kΩ
    • R3: Resistencia, 470 Ω
    • R4: Resistencia, 330 Ω
    • LED1: LED rojo
    • LED2: LED azul
    • C1: Condensador, 1000 µF
    • C2: Condensador, 10 nF (normalmente funciona sin esto)

    R1, R2 y C1 controlan la velocidad de parpadeo. R3 y R4 ajustan el brillo de los LEDs.

    Control de cargas de mayor consumo

    Si quieres controlar motores, tiras LEDs u otras cosas que necesiten más de 200 mA de corriente, puedes conectar un transistor a la salida.

    Si quieres usar un transistor NPN, necesitarás conectar una resistencia entre la salida y la base para limitar la corriente de la base. 1 kΩ probablemente funcionará bien como punto de partida.

    Si quieres usar un MOSFET en la salida, asegúrate de que usas un MOSFET con un VGS menor que el voltaje de salida de tu temporizador 555.

    La resistencia está ahí para proteger el pin de salida de altos picos de corriente cuando el MOSFET se enciende. Pero dado que el temporizador 555 soporta 200 mA, lo más probable es que funcione sin ella en la mayoría de los casos.

    Øyvind Nydal Dahl. 555 Timer tutorial and circuits. Build electronic circuits. https://www.build-electronic-circuits.com/555-timer/