
Ya tienes tu programador, ya tienes tu pic, ahora hay que programarlo…
Este pequeño tutorial toca los siguientes temas: configuración del software y posicionamiento de varios chip’s en el PG2C. Hacer funcionar el programador por primera vez puede consumir mucho tiempo. Escribimos este tutorial para hacer las cosas mas expeditas. Una vez que todo este configurado programar el pic será cosa de segundos.
ADVERTENCIA: Nunca inserte o saque el PIC del PG2C mientras el programador esté programando. No ejecute programas que utilicen el puerto de comunicación que esta siendo utilizado para programar el PIC. Esto puede destruir tu PIC o el programador.
El programador serial PG2C. Lo básico..
Cable: Se necesita un cable serial de 9 pines (macho/hembra). Debes tener uno de estos en algún lugar de tu closet.
Alimentación: toda la alimentación que necesitas es tomada desde el puerto serial.
Software: Utiliza ICProg, por que? Porque programa la mayoría de los PIC’s incluyendo los 16F676,16F819 y 12F675. Descarga el zip y descomprímelo. Hay solo un archivo “icprog.exe”. Guarda el archivo en algún lugar de fácil acceso como por ejemplo el escritorio.
Usuarios de Windows XP y NT:
XP y NT no permite acceder a los puertos seriales ni paralelos directamente. Debes instalar un driver especial que te permita acceder a los puertos.

Primero tienes que descargar el driver de la pagina de ICProg. Pon lo en el mismo directorio de ICProg.exe En ICProg haz click en “Settings” y luego en “Options”. Selecciona “MISC” y haz click en “Enable NT/2000/XP Driver”. ICProg se va a reiniciar con el nuevo driver instalado.
Ahora que tenemos el software instalado. Ahora hay que empezar a comunicarse con el PG2C. Para configurar el ICProg – haz click en setting y luego selecciona Hardware.

Selecciona “JDM Programmer” desde el menu. Asegurate de que no este ninguna de las opciones de invertir seleccionadas. Luego selecciona “OK” y cierra la ventana.
HEX??

Ahora abre un archivo HEX para hacer la prueba. El archivo HEX debe tener la configuración del PIC. ICProg reconocerá esa configuración y seleccionara las opciones para el oscilador en forma automática. DEBES SELECCIONAR EL PROCESADOR. Programar el 16f873 es muy diferente de programar el 16F873A.
Ubicación del PIC.
La ubicación de los diferentes PIC’s esta indicada en la misma placa.

El pin1 para los pic de 28 y 40 pin es la línea blanca entre los 2 sockets en la parte superior de la imagen. el pin 1 de los PIC’s de 14 y 8 pin es la segunda línea blanca (ver la foto). El pin 1 para los PIC’s de 18 pines es la línea que viene mas abajo que no se alcanza a ver por que esta cubierta por el pic. Fíjate que la ranura que señala el pin 1 en el pic debe calzar con el indicador entre los sockets. Para PIC’s pequeños (16F873,16F84A,16F628,etc) el PIC utiliza los sockets interiores como se muestra en la figura, mientras que un PIC grande como el 16F877 utiliza los socket exteriores.
Instala correctamente tu PIC en el socket correspondiente. Ahora volvamos al ICProg. Haz click en el botón que tiene un rayo. El PG2C empezará a programar. El led del PG2C empezará a parpadear. Cuando termine deberá aparece el siguiente mensaje “Successfully verified!”.

Que tengo que hacer si aparece el mensaje “Programming failed at code address 0000h”. Este es un error genérico que significa algo anda mal.
Asegúrate de lo siguiente:
– El cable serial esta correctamente enchufado en el COMX – asegúrate de que esta seleccionado el COMX en la opción hardware setup.
– El PIC debe estar orientado correctamente en el socket o el cable ICSP esta sujeto firmemente en la tarjeta de desarrollo que estés utilizando.
– Asegúrate de seleccionar el PIC correcto. Recuerda que el 16F873 es diferente al 16F873A.