¿Qué programador de PIC me conviene?
Esta es una pregunta muy frecuente la cual trataremos de aclarar con este pequeño artículo.
Tiempo promedio de programación
Programador | Tiempo para programar los 32K del espacio de programa del 18F452 |
PIC-ICD2 | ~10 segundos |
PIC-MCP/MCPUSB | 5-10 minutos |
PIC-PG2C/PG1 | 10-15 minutos |
Opción 1: PIC-MCPUSB

Si bien es la mas costosa de las opciones, es la más fácil de configurar y garantiza que puede programar toda la familia de PICs. La habilidad de generar los 13V requeridos desde el puerto USB es muy útil. Esto significa que no es necesario enchufe adicional para instalar un transformador de 18V DC, y tampoco se necesita un computador con puerto serial. Este programador es un reemplazo del Microchip Pic Start+ (US 199 sin USB ni transformador). Sólo basta enchufarlo, instalar el driver y a programar. Opera exclusivamente con el MPLAB.
Opción 2: PIC-PG1

Seguimos desde el más costoso al menos costoso. Si eres un estudiante que está recién empezando a trabajar con PIC’s y te es muy ifícil obtener el MCPUSB, este PG1 trabaja muy bien y te permite programar la mayoría de los nuevos PIC’s como el 16F88. Este programador es recomendable si sabes utilizar un protoboard y seguir un esquemático. El PG1 no tiene socket por lo que es necesario hacer uno (protoboard). El PG1 no funciona en notebooks ni tampoco con adaptadores USB a RS232. Opera bajo software de terceros como el ICProgy WinPic (ambos gratuitos).
Opción 3: PIC-PG4D

Sí, también es una tarjeta de desarrollo. El PG4D tiene un programador incorporado en la tarjeta. Simplemente hay que mover el switch entre el modo de programación y el modo de desarrollo. Posee un puerto serial para programar y uno para comunicaciones o debug. Está hecho para desarrollos rápidos y es perfecto para principiantes que quieran empezar a encender Led’s, comunicarse con EEPROM I2C y comunicación serial. También se puede sacar el chip de la placa, utilizar un ICSP header y usar el PG4D como un programador ICSP. El PG4D requiere de un puerto RS232 y no funciona en notebooks ni con adaptadores USB a RS232. Opera bajo software de terceros como el ICProg y WinPic (ambos gratuitos)
Opción 4: PIC-ICD2

Es un reemplazo del Microchip In-Circuit-Debbuger 2. Esta tarjeta puede ejecutar el código del PIC paso a paso (en PICs con capacidad ICD) Puede programar una gran cantidad de PICs(no tiene socket, sólo ICSP). Es una unidad USB por lo que la energía es tomada de este puerto, sin embargo, tambien tiene la opción de utilizar un transformador externo y comunicación serial. Es una herramienta muy poderosa para aquellos que saben lo que puede y no puede hacer un debugger. Para usuarios experimentados y para implementaciones complejas como OS (Sistemas operativos) puede ser un salvavidas. Opera exclusivamente bajo MPLAB.
Opción 5 PIC-PG2C:

Este es el programador más popular. Puede programar la gran mayoria de los PIC’s. El socket es muy útil, pero no es lo más cómodo. El PG2C tiene el quinto puesto por que solo puede entregar 4-5mA. Esto causa que el programador falle cuando se desea programar tarjetas que consuman más de 5mA (el voltaje cae bajo los 12.5V). Si se va a utilizar una tarjeta compleja es necesario utilizar un programador alimentado en forma externa o por USB. Se puede utilizar el socket disponible o el ICSP disponible en la tarjeta. El PG2C no trabaja en notebooks ni funciona con adaptadores USB a RS232. Opera bajo software de terceros como el ICProg y WinPic (ambos gratuitos).
Opción 6 PIC-MCP:

Este es el reemplazo original de Olimex al Microchip PIC Start+. Funciona perfecto, pero necesita una fuente de 16-18V DC y una conexión serial. Tiene un socket ZIF para microcontroladores DIP y un ICSP para DIP o SMD. Obtiene el sexto lugar por que necesita fuente externa. Opera exclusivamente con MPLAB.
Opción 7 PIC-PG3B

Este programador funciona perfecto, pero requiere de una fuente externa de 18V DC y un cable paralelo de 25 pines. El beneficio es que es un programador de 13V verdaderos. Puede programar tarjetas que requieran hasta 500mA manteniendo los 13V. El programador tiene la opción de programar en socket y en ICSP. Opera bajo software de terceros como PicCall.Download WordPress Themes FreeDownload Best WordPress Themes Free DownloadPremium WordPress Themes DownloadDownload WordPress Themes Freeudemy paid course free downloaddownload samsung firmwarePremium WordPress Themes Downloadudemy free download