Nunca se sabe cuándo se necesitara de un condensador, algunas veces se necesita de un poco más de poder, o para desacoplar una fuente de poder, un condensador de salida, o regular con un circuito de filtro.
Este tutorial te ayudara a identificar distintos tipos de condensadores y te mostrara un par de tips para expandir aún más el rango de valores de tus condensadores.

Tipos de condensadores y capacidades
Aceptémoslo, un faradio es un montón de capacitancia. Los valores de los condensadores son usualmente pequeños, muchas veces entre la millonésima o billonésima parte de un faradio. Para expresar estos valores tan pequeños se utiliza el sistema métrico. Los siguientes prefijos son los que actualmente y por convención se utilizan.
Prefijos de condensadores en el sistema métrico | |||
Prefijo | Notación en el SI | Fracción | Símbolo |
Microfaradio | 10-jun | Un Millón | µf |
Nano faradio | 10-sep | Un Billón | nf |
Picofaradio | 10-dic | Un Trillón | pf |
Estas unidades se utilizan por convención moderna, y la mayoría de ellas cumplen las reglas para aplicarse al sistema métrico pero esto no es universalmente consistente:
Mu (µ), el símbolo para micro, puede ser un poco complicado de tipear y por lo tanto no todos los tipos de letra lo incluyen. Por lo general se utiliza la letra “u” como substituto para micro y algunas veces también se usa la letra “m” quedando como resultante la unidad microfaradios abreviada como uF o mF. Técnicamente la unidad de mili faradios también existe, pero en la práctica casi nunca se utiliza, esto porque se utiliza la unidad micro faradios.
El tiempo y la geografía tienen una influencia en estos términos y denominaciones. En antiguos diseños norteamericanos el uso del nano faradio es poco común y los esquemáticos solo llevan las siglas uF y pF acompañadas de un montón de ceros, un ejemplo de esta convención es la página de búsqueda de Digikey al momento de buscar condensadores.
Los condensadores cerámicos:
Los valores más pequeños de capacitancia de los condensadores que incluye este kit los tienen los condensadores cerámicos. Estos son condensadores no polarizados, son pequeños y tienen un cuerpo en forma de gota.

Este valor está impreso con un código de 3 dígitos y es similar al código de color de las resistencias, pero utiliza valores numéricos en vez de colores. Los primeros dos dígitos son los más significativos porque corresponden al valor del condensador y el tercero digito es un exponente de 10. El valor esta expresado en unidades de picofaradios.

Para decodificar el valor, toma los primeros dos dígitos, luego agregar el número de ceros indicado en el tercer digito. De esta forma 104 se transforma en “10” seguido por “0000” o 100000pF comúnmente escrito como 100nF.
Condensadores electrolíticos:
Los condensadores electrolíticos tienen cuerpos mucho más grandes, cilíndricos y que tienen forma similar a una pequeña lata de bebida. Típicamente ofrecen una capacitancia más alta que los condensadores cerámicos y a diferencia de estos últimos los condensadores electrolíticos son polarizados.

Las marcas en los condensadores electrolíticos son de fácil lectura ya que su valor está impreso en el mismo cuerpo. Luego del valor se indica el voltaje soportado se indica la mayor diferencia de potencial (voltaje) que soporta el condensador sin llegar a dañarse. En este kit el condensador de 1µF está especificado para 50V, el resto para 25V.
Polarización:
La mayor capacitancia de los condensadores electrolíticos va de la mano con un tedioso detalle, son polarizados. La salida positiva necesita ser mantenida a una diferencia de potencial más alta que la negativa y si se instalan de forma incorrecta son propensos a explotar.
Por suerte los pines del condensador están claramente marcados.

Existen dos indicadores de polaridad en un condensador electrolítico.
- La línea pintada en el cuerpo usualmente indica el lado negativo.
- La pata positiva es por lo general más larga que la negativa.
Aplicaciones útiles:
Típicamente utilizamos condensadores cerámicos de 22pF para construir osciladores de cristal, utilizados por circuitos integrados y microcontroladores.

Combinación de valores
Es posible que cuentes con un amplio rango de valores de capacitancia, pero aun así no cuentes con el condensador adecuado. Los siguientes son un par de trucos que pueden usarse para llenar estos vacíos de valores mediante la combinación de condensadores en paralelo o serie.
Paralelo:
Los valores de los condensadores cableados en paralelo se suman. Se pueden añadir varios condensadores pequeños para formar uno más grande.

Serie:
Los condensadores conectados en serie forman una suma inversa. Toma el reciproco de cada valor y súmalos, entonces toma el reciproco de esa suma y ese es el valor resultante de la operación.

Las formas simplificadas para explicar la suma de condensadores en serie paralelo son las siguientes:
- Si quieres un condensador de la mitad del valor del que tienes, debes poner dos condensadores del mismo valor en serie.
- Si quieres un condensador del doble del que tienes, debes poner dos condensadores del mismo valor en paralelo.